Banca & FinTech

Santander revierte pérdidas y Sudamérica se consolida como la región que más aporta al grupo español

La estrategia de la operación chilena continúa con el foco en sus productos digitales, como Santander Life y Superdigital.

Por: Diario Financiero / Expansión | Publicado: Miércoles 27 de octubre de 2021 a las 10:40 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Buenos resultados logró Grupo Santander entre enero y septiembre.  El holding bancario español reportó utilidades por 5.849 millones de euros (US$ 6.780 millones) en el período, frente a los 9.048 millones de euros en pérdidas (más de US$ 10.000 millones) que registró en el mismo lapso de 2020, cuando realizó un saneamiento contable. 

El grupo ha realizado en el periodo cargos extraordinarios por 530 millones de euros (US$ 614 millones), contabilizados en el primer trimestre y ligados principalmente a costes de reestructuración en Reino Unido y Portugal. Sin este impacto atípico, indicaron desde el banco, el resultado ordinario se sitúa en 6.379 millones (US$ 7.400 millones), un 74% más. Es el mayor beneficio recurrente en los primeros nueve meses del año desde 2009.

El aporte de Sudamérica 

Entre los puntos destacados de los resultados reportados, se encuentra que Sudamérica se consolida como la región que más aporta al beneficio atribuido del grupo financiero. 

De acuerdo con los datos entregados por la entidad, los negocios en Chile, Brasil y Argentina representaron un 30% del total del beneficio atribuido del banco, con US$ 2.800 millones, superando a Europa y Norteamérica, ambos con un 29%. También superó a la nueva área de negocio de Santander, Digital Consumer Bank, cuyo aporte fue equivalente a un 12%. 

Hasta el cierre del primer semestre del presente ejercicio, Sudamérica también lideró los aportes, con un 31% del total. 

Respecto de la estrategia en la región, desde el banco indicaron que "seguimos enfocados en el crecimiento rentable, en el aumento de la vinculación y captación de nuevos clientes, además del control de los costes en un entorno de alta inflación y de los riesgos".

La estrategia digital en Chile

¿Qué ocurre con el negocio de Santander en Chile? La operación local registró un beneficio atribuido de 463 millones de euros (US$ 537 millones) a septiembre, lo que evidencia un alza de  68,5% respecto al mismo período de 2020.  De acuerdo con el informe financiero del banco, la  estrategia de la oficina chilena sigue enfocada en la banca digital y en mejorar el servicio al cliente.

"Gracias a ello, nuestro crecimiento en aperturas de cuentas corrientes fue el doble que el del sistema financiero chileno en los últimos doce meses muy apoyado en Santander Life. Superdigital también continúa captando clientes a buen ritmo", dice el reporte.

De hecho, los últimos datos indican que, en el caso de Superdigital, lanzado en abril de 2020, se cuenta con 208.000 clientes activos, mientras que Santander Life posee 797.000. 

En el negocio de la adquirencia, continúa la expansión de Getnet en el territorio local. Según las cifras del banco, desde febrero se han vendido 46.000 POS, un 94% a PYME.

Lo más leído